GRADO SEPTIMO UNIDAD 1

NÚCLEO TEMÁTICO:

EL HOMBRE Y SU MÚSICA
TEMAS:


1- TRABAJANDO SE HACE RITMO
2- HERRAMIENTAS SONORAS
3- TRABAJEMOS CON EL SONIDO
4- EL RITMO DEL LENGUAJE
5- LA NATURALEZA ES PURO RITMO
6- LA FLAUTA DULCE SOPRANO
7- LECTO-ESCRITURA MUSICAL

LOGROS :

1- Reconoce el papel que desempeñan los ritmos de la naturaleza , del trabajo y del lenguaje, en la creación de la música.
2- Diferencia auditivamente la intensidad de la duración, el ritmo, el timbre y la altura sonora
3- lee e interpreta la escritura musical en clave de sol.
4- interpreta la flauta dulce soprano




                                             

EL HOMBRE Y SU MÚSICA  



TRABAJANDO SE HACE RITMO

Nuestro salón se vá a convertir en un gigantesco taller, donde elaboraremos muchas cosas con diferentes herramientas, organicemos grupos: cada uno escoge una herramienta para fabricar diferentes productos.

                                                     

 ACTIVIDAD


En la próxima clase vamos a construir 3 instrumentos músicales, para ello el curso se debe organizar en 3 grupos así:

GRUPO 1-  ELABORAR LA TOTUMA SONORA







 Cada integrante trae una totuma, mate o bule, de diferentes tamaños, un puñado de maiz o semillas pequeñas y duras que se consigan en la región, 50 cm de pita de algodón o de cabuya delgada y una porción de tela delgada de algodón que sirva para cubrir ampliamente la totuma.
Colocaremos las semillas dentro de la totuma , luego colocareos el trozo de tela y sujetaremos fuertemente con la pita.



GRUPO 2 -ELABORARA LAS CLAVES : 





Cada integrante trae un palo redondo de 50 cm de largo por 2 cm de diametro en madera dura y compacta y un papel de lija para madera.


GRUPO 3 ELABORARA UNA GUIRA





 Cada integrante trae un calabazo grande y alargado. ( jicara, mate, largo, loulé o guiro), y un gancho para colgar la ropa de alambre grueso. En casa con ayuda de tus papitos o cuidadores, sacaraqs las semillas al totumo y le colocaras a secaqr, luego lo lijaras usando la lija para madera, le haras dos huecos para ubicar tus deditos al momento de sujetarlo , y al frente le haras las rayas marcadas para poder darle sonido al momento de rasparlo con el gancho. El gancho de ropa sera el raspador.


                                                       

NOTA: Los instrumentos se realizaran en la proxima clase con la guia de su profesora.

Construccion de los instrumentos en la clase.
se tomaran evidencias del trabajo realizado.





  HERRAMIENTAS SONORAS:

Los seres humanos poseemos los instrumentos de trabajo mas antiguos en nuestro propio cuerpo: brazos, mano, dedos, piernas y pies .
Las herramientas de trabajo se han desarrollado como extensiones o prolongaciones de estas partes del cuerpo humano.


ACTIVIDAD : AL RITMO DEL LENGUAJE
EN LA SECCION DE TUTORIALES PARA FLAUTA , ENCONTRARAS UN VIDEO DONDE TE EXPLICO COMO REALIZAR ESTE EJERCICIO







  





LA FLAUTA DULCE SOPRANO:

Cancion del contexto socio cultural " LA MUCURA"
Ritmo: Porro
Autor: Toño Fuentes
Tonalidad : Do Mayor


La escribiremos con los nombres de las notas respectivamente:

// MI SOL SOL MI SOL MI SOL SOL
MI SOL MI SOL MI DO RE RE
FA LA LA FA LA FA LA LA
FA LA FA LA FA RE MI DO //

(coro)
// MI  SOL SOL SOL MI DO RE RE
FA LA LA LA FA RE MI DO //

EN LA SECCION VIDEOS TUTOTIALES PARA FLAUTA , ENCONTRARAS EL TUTORIAL PARA ESTA CANCION


para recordar les dejo los dibujos con la posicion de los dedos para cada nota, estamos usando solo sonidos graves en esta cancion:







PARTITURA CAPITULO 1 , LIBRO MONKEMEYER PARA FLAUTA DULCE SOPRANO

Las siguientes partituras explican la posicion de los dedos en la flauta , en el capitulo 1 solo trabajaremos 3 sonidos, SOL, LA y SI . Ahi mismo veremos la ubicacion de cada sonido en el pentagrama y en la flauta. 
Tambien trabajaremos la lectura musical con el uso de Redondas, Blancas y Negras.
debajo encontraras un enlace que te llevara a ver el libro completo por si deseas imprimir la partitura. Tambien te estare anexando un video tutorial mas adelante de este capitulo.









LIBRO MONKEMEYER ,FLAUTA DULCE SOPRANO

Anexo video tutorial mas adelante en el enlace TUTORIALES FLAUTA DULCE 

TAMBIEN ENCONTRARAS TUTORIALES DE OTRAS CANCIONES MUY LINDAS Y SENCILLAS , ESCOGE LA QUE MAS TE AGRADE Y NO OLVIDES AVISARME CUAL ESCOGISTE





TERMINAMOS LA UNIDAD 1,  FELICIDADES , HAZ APRENDIDO GRANDES COSAS , YA TOCAS LA FLAUTAAAAA.. YA HACES MUSICAAAAAA, TE INVITO A QUE CONTINUES CONMIGO EN ESTE DIVERTIDO VIAJE MUSICAL












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Mi foto
A traves de este blogs quiero llevarle a mis estudiantes las tematicas correspondientes al area y a la vez hacer sus dias mas agradables , especialmente en este duro momento que vivimos de cuarentena nacional.